Parte de la Trampa-G de Econex, para ajustar la bolsa al cuerpo.
Base troncocónica que dispone de 4 orificios perpendiculares para que los insectos puedan entrar cómodamente a la vez que no pueda penetrar el agua de lluvia.
Posee 4 orificios perpendiculares que posibilitan la entrada de los insectos. Se distingue por su invaginación amarilla que también impide la entrada del agua de lluvia.
Base del mosquero, de color amarillo, con una abertura por donde penetran las moscas hacia el interior. El color amarillo de la base es un atrayente visual que se complementa con el cebo colocado en le interior.
Fabricado en polímero de plástico, no emite olores al calentarse por el efecto del sol, y soporta los rayos ultravioleta, con una vida media de 6 a 7 años. Está especialmente diseñado para optimizar su camuflaje en zonas que así lo requieren.
Bolsa de recolección de la Trampa-G, de plástico transparente, ligero y flexible, que evita que se forme bajo la trampa un recinto amplio en el que los machos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) puedan volar con cierta soltura e, incluso, escapar.
Pieza de repuesto. Parte inferior de la trampa multiembudos. 10 cm de diámetro.
Cuerpo con colgador de la TRAMPA-G, destinada a la captura masiva de machos de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) mediante la feromona sexual sintética de las hembras.
Pieza de repuesto de la trampa ECONEX MULTIEMBUDOS. Se trata concretamente del embudo final donde se engarza el colector de insectos.
Fabricado en polímero de plástico, no emite olores al calentarse por el efecto del sol, y soporta los rayos ultravioleta, con una vida media de 6 a 7 años. Está especialmente diseñado para optimizar su camuflaje en zonas que así lo requieren.
Pequeña pieza situada dentro de la tapa donde se sitúa el difusor de feromona.
Láminas pegajosas que se deslizan sobre la base de las ventanas de la trampa triangular ECONEX, quedando así, perfectamente incrustadas. Consisten en láminas sustituibles, de gran sensibilidad para la captura.
Dos paletas que forman parte del embudo de la trampa ESCOLITRAP.
Es transparente. Está perfectamente diseñada para la captura de Cereatis capitata. También se emplea en la captura de otros dípteros como por ejemplo el Dactus (Bactrocera) oleae.
Trapa transparente de mosquero. Se coloca en la parte superior de la misma.